|
Crisis significa oportunidad, y la familia Fedele supo aprovecharla. A principios del nuevo siglo el mercado del aluminio estaba dominado casi por completo por la industria brasileña, sin embargo la crisis de 2001 impidió a muchas empresas argentinas poder adquirir insumos en el exterior, poder importar a precio dólar cuando el peso se devaluaba día a día. Entonces la solución fue dejar de depender de la importación para producir en el país, aunque la crisis económica e institucional de aquellas épocas no mostrara el mejor panorama.
“La solución fue una sociedad entre Domingo Fedele, que era el cliente, y el Señor Irineu Maretto, el proveedor, que es de Laminacao de Metais Paulista LTDA de Brasil” explicó a 24CON Norberto Fedele, hijo de Domingo y miembro de la empresa: “Ellos nos enseñaron cómo hacer fundición y laminación de aluminio, y se delineo lo que es Laminación Paulista. En el 2002 y 2003 se fue adquiriendo el plantel de máquinas, que en un 80% son brasileras y las demás se consiguieron en el mercado local, balancines, guillotinas, y otras maquinas; y en diciembre de 2003 abrimos como fábrica”.
|
La empresa se encuentra pronta a dar un paso importante en la producción de aluminio, poder instalar un sistema de colada continua, único en el país. “Aluar tuvo uno similar pero lo desinstaló y ahora está en filipinas. Este sería más chico pero único en Argentina, permite fundir aluminio eficientemente las 24 horas, 28 días al mes. Hasta el momento se hace de forma artesanal, con la intervención de la mano del obrero a través de unos cucharones. La colada continua permite aumentar la productividad, realizar un seguimiento del producto e insumís menos mano de obra pero mas calificada” explicó Fedele, y finalizó “en poco tiempo va estar funcionando, para eso ya compramos un predio en el Mercado de Materiales, ya tenemos nuestra propia casa”.