QUILMES

Puesta en funcionamiento de las nuevas tolvas del Ecoparque quilmeño

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza supervisó el funcionamiento de las nuevas tolvas, una herramienta útil para almacenar y dosificar materiales, y también los avances de la nueva planta de hormigón municipal.

 "Participamos de la puesta en funcionamiento de las nuevas tolvas en el Complejo Socio Ambiental Ecoparque Quilmes, un sistema de almacenamiento y descarga que facilita la separación y compactación de residuos antes de su traslado al CEAMSE. En estos años transformamos el sistema de limpieza urbana y ahora seguimos avanzando para que la recolección diferenciada llegue a cada barrio. Con gestión y planificación construimos el Quilmes limpio y sustentable que nos merecemos", aseveró Mayra.

En el primer tramo del recorrido, Mayra destacó, junto al secretario de Ambiente y Girsu, Roberto Gaudio, el funcionamiento del sistema de transferencia en el Ecoparque Quilmes, que empezó a operar en agosto del 2024, solamente con carga superior, y que en enero se pudo optimizar con la incorporación de tres tolvas.

Las tolvas son un sistema que funciona por gravedad, con una especie de embudos donde pueden volcar los camiones recolectores de basura y permiten que a través de un sistema de prensa compriman la basura dentro de bateas de gran tamaño. Estas, luego son cargadas en camiones y transferidas al CEAMSE a su disposición final permitiendo que los camiones recolectores se queden dentro del municipio y continúen recolectando.

En tanto que, la planta de transferencia es el lugar donde se acopia toda la basura recolectada en el municipio por los camiones y es transferida por un sistema de tolvas y un sistema logístico hacia su disposición final dentro del CEAMSE, este sistema permite mejorar la operatividad de recolección y también el ahorro.

Al respecto, Gaudio, aseguró que, gracias a estos equipos, "hoy se pueden optimizar tiempos, recursos, y el sistema de recolección en general, generando ahorros tanto en combustibles como en amortización de equipos pero también nos permite repensar el sistema de reciclado".

En el segundo tramo del recorrido, la Intendenta verificó los avances en la obra de la planta de hormigón municipal, que una vez finalizada representará un gran beneficio para toda la comunidad, puesto que permitirá acelerar los procesos de reparación de baches en las distintas calles del distrito.

Luego de la recorrida, la jefa comunal destacó la importancia de esta obra: "Este es un espacio estratégico que nos permitirá avanzar con pavimentos y mejoras en cada barrio de manera más rápida y eficiente".

El lugar contará con un espacio específico para el acopio de materiales áridos, una torre de control y operaciones y un sector de piletones para buscar el mayor aprovechamiento del agua desechada en el proceso de producción para el lavado de camiones. También habrá un sector de estacionamiento y un módulo de oficinas, sanitarios y laboratorios.

Sobre los avances, la secretaria de Desarrollo Urbano y Obra Pública, Cecilia Soler, detalló: "Hoy estamos hormigonando una platea y unos tabiques de contención, que es el sector donde luego se van a acopiar los áridos, la piedra, el cemento, la arena. Una vez culminadas esas tareas, ya vamos a poder instalar los equipos que van a funcionar acá, es decir, las tolvas que contienen los elementos para conformar el hormigón. Esperamos para abril poder tener la planta lista".

Temas
¿Quiere recibir notificaciones?
Suscribite a nuestras notificaciones y recibí las noticias al instante