¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Murió el periodista Rogelio "Pajarito" García Lupo

Sabado, 20 de agosto de 2016 a las 14:50

 García Lupo fue periodista de investigación e historiador argentino, cofundador de la Agencia de noticias cubana Prensa latina, donde compartió redacción con su amigo Rodolfo Walsh, Gabriel García Márquez y Jorge Masetti, en los primeros años de la Revolución Cubana. También fue reconocido por su labor en el semanario de la CGT de los argentinos en 1968.

Lo apodaban "Pajarito", y participó durante más de sesenta años en decenas de publicaciones de actualidad argentinas y extranjeras, incluyendo la fundación de la agencia cubana de noticias Prensa Latina (Prela) y en numerosos proyectos editoriales, entre ellos Eudeba.

Dejó media docena de libros que compilaron sus artículos publicados en diarios y revistas, que le dieron fama de sabueso metódico por el uso de datos precisos y fuentes diversas que mostraron aspecto ocultos pero decisivos de la realidad.

Entre ellos figuran La rebelión de los generales (1962), Contra la ocupación extranjera (1968) y Mercenarios y Monopolios en la Argentina -de Onganía a Lanusse (1971), Diplomacia secreta y rendición incondicional (1983) y en El Paraguay de Stroessner (1989).

Se retiró como colaborador de Clarín, pero hasta hace pocos años seguía editando libros para una editorial española, además de publicar sus sus últimas obras Últimas Noticias de Perón y su tiempo (2006) yÚltimas noticias de Fidel y el Che (2007).

El film "A vuelo de pajarito", de Santiago García Isler, recorre la historia del siglo XX a través del relato de Rogeli. En una estructura de cajas chinas accedemos al archivo personal de García Lupo mientras lo recorre por última vez a los 82 años, luego de haber decidido entregarlo a la Biblioteca Nacional para consulta de los investigadores futuros.