¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Ezeiza: Liberarán a la mujer que pasó más de la mitad de su vida presa

Fue encarcelada en 1984. En julio cumple su condena y podrá volver a la libertad. Fue condenada cuando tenía 21 años y hoy tiene 48. Tiene el record de permanencia en prisión.
Martes, 19 de abril de 2011 a las 21:30

Claudia Sobrero fue sentenciada a reclusión perpetua por el crimen del dibujante Lino Palacio el 14 de septiembre de 1984, cuando tenía apenas 21 años. Desde ese mismo día habita la celda número siete de la Unidad Penal Tres de Mujeres de Ezeiza.
La mujer que más tiempo estuvo presa en la Argentina será liberada en julio, luego de cumplir una condena por reclusión perpetua, con la pena agravada por el Artículo 52.

Claudia Sobrero fue acusada por el crimen del dibujante Lino Palacio, ocurrido el 14 de septiembre de 1984, cuando actuó junto a su pareja y a un amigo. La mujer, que además es la mujer con más años vividos en una cárcel, recibió salidas transitorias en 2009 para hacer terapia, otorgadas por el juez Marcelo Peluzzi.

Sin embargo, en 2006 ya había arrancado con ese beneficio, pero se lo habían suspendido por robar un reloj y 50 pesos en una de esas salidas.


El crimen

Claudia Sobrero cuando fue detenida en 1984
Con su novio Oscar Odín González Muñoz y su amigo Pablo Zapata decidieron robar dinero y joyas de la caja fuerte de la casa del dibujante, quien debería haber estado de viajes con su esposa.

La ex pareja de Sobrero, Jorge Palacio Zorrilla, le había dado las llaves del departamento, ubicado en la avenida Callao 2094 de la Capital Federal, ya que era sobrino-nieto de la víctima, pero al entrar se encontraron con el dueño de casa.

Los detalles del crimen nunca se conocieron: algunos señalan que el dibujante al reconocerla los invitó a tomar un café o si hubo agresión desde el inicio, luego de que la mujer, que entonces tenía 21 años, fuera reconocida por la víctima.

Lo cierto es que asesinaron a los dos a golpes y cuchillazos y el 7 de julio de 1990, la Sala VI de la Cámara del Crimen los condenó por homicidio doblemente agravado y robo. "A mí en una época me gustaba robar y no me arrepiento para nada. Cuando iba a chorear, me fijaba que no haya nadie, estudiaba los movimientos de la casa, tenía todo un desarrollo ir a robar una casa. De profesión ladrón; no existen ya. Ahora, las mayores bandas de ladrones están relacionadas con policía", admitió Sobrero en una entrevista, según publicó el sitio El Comercial.

Ahora, ya con la condena casi cumplida esta mujer de 48 años, que está presa desde los 21, será liberada en tres meses, tras cumplir su condena.

 

19 de abril de 2011