En la tarde del lunes se inauguró en el Parque Industrial de Pilar la sede local de la facultad Regional Delta de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN). En las instalaciones funcionarán dos tecnicaturas superiores y se espera que en el corto plazo puedan sumarse posgrados y el curso anual de ingreso, además de algunas carreras de grado.
Con la presencia del intendente Humberto Zúccaro, el rector de la UTN, Héctor Brotto, y el decano de la Facultad Regional Delta de la universidad, Miguel Ángel Sosa, se cortaron las cintas de las nuevas instalaciones donde a partir de este año cursarán más de 200 alumnos las tecnicaturas superiores en Mantenimiento Industrial y Procesos Industriales, que hasta el 2009 se dictaron en el Centro de Jubilados San Luis, en el centro de Pilar.
Durante el acto, el intendente y las autoridades académicas firmaron el convenio mediante el cual el Municipio cede a la universidad el uso del edificio, construido con fondos de una tasa abonada por los empresarios del Parque Industrial.
|
“Ver el edifico, la calidad de las instalaciones y el esmero que ha tenido el intendente nos compromete a abordar estos desafíos y a seguir recreando espacios de interacción”, destacó el decano.
Por su parte, el rector de la universidad eñaló que “es un aporte invalorable del Estado municipal hacia toda la comunidad de Pilar”.
“La nueva sede puede brindar al área de influencia de la Facultad Regional Delta las alternativas para que haya un triángulo perfecto entre el Estado municipal, el sector empresarial y el educativo”, agregó.
A su turno, Zúccaro elogió al sector empresario y expresó: “Hay empresarios que han tomado responsabilidad social. Esto comenzó con la incorporación del cuerpo de bomberos, luego un destacamento de policía y ahora nos faltaba el área del conocimiento”.
En cuanto a la posibilidad de ampliar la oferta educativa de la UTN en Pilar, Sosa reconoció que “pensamos en otros desarrollos, como cursos extracurriculares, cursos específicos a demanda de empresas, carreras de posgrados, desarrollos tecnológicos conjuntos”.
A su vez, anticipó que, desde la casa de estudios, se está evaluando la posibilidad de que, a partir del 2010, se dicte en Pilar “el seminario de ingreso de las carreras de la Facultad Regional Delta”. Se trata de un curso anual, equivalente a lo que es el Ciclo Básico Común (CBC) para la Universidad de Buenos Aires.
Sosa admitió que la llegada del ingreso se convertiría en “el primer escalón para poner más cerca las carreras de grado”. Precisamente, respecto de esta posibilidad, si bien reconoció que está sujeto a “distintas disposiciones que no se pueden conseguir de un momento a otro”, afirmó que “son cuestiones que no están cerradas de ninguna manera”.
En tanto, el rector también destacó esta posibilidad. “Las carreras de grado tienen que ser aprobadas por el Consejo Superior de la Universidad, tiene que presentarlas la facultad de origen y tener los fondos para llevarlas adelante”, precisó Brotto, aunque agregó que “las posibilidades siempre existen más cuando hay una colaboración tan grande de la comunidad”.
El edificio donde funcionará la sede Pilar de la UTN cuenta con siete aulas, un aula magna, cuatro oficinas de administración, cocinas y baños y estacionamiento con vigilancia.
Fuente: El Diario Regional Pilar
Martes 23 de marzo de 2010