Turismo Internacional
Mar de Cortés: Playas, desierto y montañas
Ubicado en el interior del golfo de California, el Mar de Cortéz es un Acuario Natural de 12 mil kilómetros repleto de atractivos y destinos.
El caribe es un destino soñado por todo turista, y México el país que más opciones ofrece, sin embargo, al otro lado del país otras playas y otro mar tientan con ser el nuevo rincón preferencial del turismo internacional
El llamado Mar de Cortéz se encuentra sobre las costas oeste de México dentro del golfo de California, es una extensión del océano pacifico que moja las costas del desierto mexicano.
El intenso color azul y la increíble cantidad de peces y especies marinas le han otorgado el mote de, dado por ni más ni menos que Jacques Cousteau, “El Acuario del Mundo”. Ubicado alrededor de la península más grande del mundo, ofrece al turista playas de aguas transparentes y arena blanca que integran la belleza de acantilados, paisajes montañosos, rocosos y desérticos, atardeceres inolvidables y regiones inexploradas.
El Mar de Cortéz al estar encerrado entre el continente y la península cuenta con una fauna autóctona imposible de encontrar en otros lugares del mundo por lo que el submarinismo es una de las principales actividades en la región. Además de un lugar privilegiado para el avistamiento de ballenas grises, ya que la especie elige este lugar para aparearse y tener crías.
En la zona sur de la península el turista podrá encontrar distintos hospedajes, desde hoteles cinco estrellas hasta cabañas con vista al mar, y distintos centros nocturnos, bares y restaurantes. Abundan los complejos de deportes acuáticos y distintos entretenimientos pensados exclusivamente para vacaciones. Sin embargo el principal atractivo es la naturaleza, el mar y las playas, algunas casi vírgenes, que se encuentran encerradas entre acantilados, y peñascos de piedra que son refugio de lobos marinos, focas y pájaros.
Nombrado en 2005 por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad, el Mar de Cortéz es un reconocido paisaje que nada tiene que envidiarle a su compatriota, El Caribe.
El llamado Mar de Cortéz se encuentra sobre las costas oeste de México dentro del golfo de California, es una extensión del océano pacifico que moja las costas del desierto mexicano.
El intenso color azul y la increíble cantidad de peces y especies marinas le han otorgado el mote de, dado por ni más ni menos que Jacques Cousteau, “El Acuario del Mundo”. Ubicado alrededor de la península más grande del mundo, ofrece al turista playas de aguas transparentes y arena blanca que integran la belleza de acantilados, paisajes montañosos, rocosos y desérticos, atardeceres inolvidables y regiones inexploradas.
El Mar de Cortéz al estar encerrado entre el continente y la península cuenta con una fauna autóctona imposible de encontrar en otros lugares del mundo por lo que el submarinismo es una de las principales actividades en la región. Además de un lugar privilegiado para el avistamiento de ballenas grises, ya que la especie elige este lugar para aparearse y tener crías.
En la zona sur de la península el turista podrá encontrar distintos hospedajes, desde hoteles cinco estrellas hasta cabañas con vista al mar, y distintos centros nocturnos, bares y restaurantes. Abundan los complejos de deportes acuáticos y distintos entretenimientos pensados exclusivamente para vacaciones. Sin embargo el principal atractivo es la naturaleza, el mar y las playas, algunas casi vírgenes, que se encuentran encerradas entre acantilados, y peñascos de piedra que son refugio de lobos marinos, focas y pájaros.
Nombrado en 2005 por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad, el Mar de Cortéz es un reconocido paisaje que nada tiene que envidiarle a su compatriota, El Caribe.