Aumenta el pan un 12% y podría llegar a costar hasta $4.000 el kilo

Los panaderos fijaron un nuevo valor para el cuarto mes del año y no descartaron más incrementos en las próximas semanas. La suba se le atribuye al aumento de costos en todos los insumos.

 El precio del pan subirá un 12% en los principales centros urbanos de la provincia de Buenos Aires a raíz de la suba de costos que se produjeron en insumos, tarifas y combustibles. Así lo fijaron desde Centros de panaderos de la provincia de Buenos Aires agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos (CIPAN).Según detalló Martín Pinto, presidente del Centro de Industriales Panaderos de Merlo y uno de los máximos referentes de la CIPAN, la decisión es como consecuencia de "los constantes aumentos que venimos sufriendo en las materias primas, los insumos, combustibles y las tarifas de los servicios públicos".Asimismo, Pinto no descartó la posibilidad de nuevos aumentos en las próximas semanas."Dicen que la inflación bajó, pero nuestros costos siguen aumentando día a día", añadió el panadero, quien remarcó que "hace un año que no aumentábamos nuestros productos"."Pero la verdad es que ya era insostenible, queremos tratar de evitar cierres de panaderías y pérdida de fuentes de trabajo", concluyó el dirigente panadero bonaerense.Tal como lo advirtió el presidente de la Federación Industrial Panaderil de la provincia de Buenos Aires, Raúl Santoandre: "El kilo de pan debería estar alrededor de los $4.000, pero lamentablemente está muy por debajo de ese precio".Señaló que los fuertes incrementos en los insumos, en especial en la harina y en huevos, se dispararon en las últimas semanas, lo que se verá reflejado en el precio del pan.Por ejemplo, mencionó que la bolsa de 25 kilos de harina registró un alza del 10%, mientras que el cajón de huevos pasó de $50.000 a $80.000 en apenas dos semanas. "Estos aumentos no tienen relación con los índices oficiales de inflación publicados por el INDEC", aseveró Santoandre.