Un croquis con la cara de los delincuentes y un seguimiento "fantasma" para que caiga la banda de la Hilux

Robaban camionetas de alta gama con inhibidores y un barra de Racing condenado a 20 años manejaba todo desde la cárcel. Diez integrantes de la organización fueron detenidos.

La Policía desbarató a la temida "banda de la Hilux", una organización criminal dedicada al robo de camionetas con inhibidores de señal. La investigación reveló que el cabecilla de la organización maneja todo desde la cárcel de Ezeiza. Se trata de Carlos Javier Velázquez, alias "Nano", un conocido barra brava de Racing condenado a 20 años de prisión por un secuestro extorsivo.

Tras meses de trabajo, la Justicia ordenó 20 allanamientos en distintos puntos del conurbano bonaerense, incluyendo Quilmes, Lanús, San Martín, Tigre, Avellaneda, Malvinas Argentinas, San Miguel, Tres de Febrero y Fuerte Apache. Como resultado, diez integrantes de la organización fueron detenidos. Entre ellos se encuentran varios miembros de la hinchada de Racing, quienes cumplían diferentes roles dentro de la banda.

La investigación estuvo a cargo de la Policía Departamental de Vicente López, que elaboró un croquis con la cara de los delincuentes e hizo un seguimiento "fantasma" para que caiga la banda. 

La investigación se inició luego del robo de una Toyota SW4 en San Isidro el pasado 28 de mayo. A partir del análisis de cámaras de seguridad y tareas de campo, los investigadores vincularon este hecho con otro ocurrido en noviembre del año pasado en Vicente López. Ambos delitos tenían un mismo modus operandi: los ladrones utilizaban dispositivos electrónicos para bloquear las alarmas y cierres centralizados de los vehículos, facilitando su sustracción sin generar alertas.

Durante los allanamientos, los agentes secuestraron una gran cantidad de elementos utilizados en la comisión de los delitos. Entre ellos, se hallaron inhibidores de señal, computadoras portátiles, llaves de ignición, herramientas para apertura y reparación de vehículos, prendas de la Policía Federal Argentina, chalecos antibalas y dinero en efectivo. También se incautaron tres autos utilizados para los robos: un Peugeot 208, un Renault Clio y un Fiat 500.

En los operativos también se encontraron armas de fuego: una pistola calibre .380, una pistola calibre .22 y un revólver calibre .32, todas sin la documentación correspondiente.

La causa está en manos de las fiscales Carolina Asprella, de la UFI N° 1 de San Isidro, y Paula Hertig, de la UFI de Boulogne, quienes calificaron los delitos como "hurto agravado de vehículo dejado en la vía pública y asociación ilícita".