Las “áreas ñoqui” que creó Larreta desde su asunción
Son una decena de direcciones, secretarías y subsecretarías creadas entre diciembre del 2015 y enero del 2016; los nuevos nombres traen a recuerdo la "Secretaría de Coordinación Estratégica para el Pensamiento Nacional" conducida por Ricardo Forster
A pocas horas de recibir el bastón de mando por parte del actual presidente, Larreta ordenó una reestructuración de las áreas porteñas. Lo llamativo del hecho es que creó nuevas direcciones, secretarías y subsecretarías que, al menos por sus nombres, no parecieran tener muy definido su terreno de acción.
Twitter funcionó como caja de resonancia de estas nuevas áreas: múltiples usuarios de la red social se burlaron de los nombres de las subsecretarías y direcciones creadas por Larreta. Todas ellas fueron creadas entre diciembre del 2015 y marzo del 2016, por lo que no fueron heredadas por la anterior gestión de Mauricio Macri en la Ciudad, sino que nacieron pocas semanas después del arribo del nuevo jefe de Gobierno porteño.
“Dirección General de Red Integral de Protección Social”, “Dirección General del Observatorio Cambio Cultural”, “Dirección General de Identidad Compromiso Barrial y Voluntariado”, “Dirección General Cultura del Servicio Público” y “subsecretaría de Ciudad Inteligente”, son sólo algunas de la decena de áreas creadas por Larreta en pocos meses de gestión.
El sinfín de áreas nuevas abre un signo de pregunta sobre la función de cada una de ellas y trae a la memoria la recordada “Secretaría de Coordinación Estratégica para el Pensamiento Nacional”, comandada por Ricardo Forster durante la última etapa del kirchnerismo en el Gobierno Nacional y que fue muy criticada por la oposición de ese momento.La semana pasada, la Ciudad dio un ejemplo de acciones innecesarias cuando anunció una “charla y la primera competencia de Pokémon Go”, en el marco de las actividades por la Semana de la Juventud.
Fuente: Nexofin