Continúan realizando nombramientos que incumplen la normativa
El Gobierno nacional encaró un ajuste en el personal del Estado con la excusa de volverlo "más eficiente" y atacar a los "ñoquis". En paralelo, prometió revalorizar la carrera pública, con más concursos y menos designaciones a dedo. Sin embargo, la realidad es otra.
El Boletín Oficial de este lunes se llenó de designaciones del Gobierno nacional. En total, 22 nuevos funcionarios fueron nombrados en distintos ministerios. Todos, con modalidad de "excepción", lo que significa que no cumplen algunos de los requisitos que imponen las leyes para ocupar ese cargo que ahora van a desempeñar.
El resto del gabinete de Macri siguió su "ejemplo". El ministerio de Ciencia, de Lino Barañao, oficializó este lunes dos nombramientos de este tipo: uno en la Dirección General de Proyectos con Financiamiento Externo y otro en la Dirección de Recursos Humanos.
Pablo Avelluto, ministro de Cultura, nombró al director de Administración de la Biblioteca Nacional Mariano Moreno. Esteban Bullrich nombró en Educación al director de Gestión Federal y Programación Educativa. Germán Garavano en Justicia procedió a realizar dos designaciones, mientras que su par de Salud, Jorge Lemus, hizo lo propio con un cargo.
A la lista de suma el ministerio de Turismo, que conduce Jorge Santos, que este lunes hizo oficial tres designaciones.
Todo esto ocurre luego de que el Gobierno finalizara casi 11 mil contratos precarios en tres meses