|
El actual intendente de Escobar, Sandro Guzmán, fue kirchnerista, en 2013 saltó a la oposición junto a Sergio Massa en el Frente Renovador y en marzo de este año, ante la baja del tigrense en las encuestas, retornó al oficialismo, pases que se suman a que Guzmán ocupa además dos cargos públicos en forma simultánea: es intendente de Escobar por el kirchnerismo pero, también, diputado nacional opositor por el massismo.
En su doble condición de intendente y legislador, Guzmán violaría al menos cuatro artículos del Código Penal. Así lo denunció Horacio Fernando Alonso, quien seguía a Guzmán en la lista de candidatos a diputados del Frente Renovador en las elecciones de 2013. Acosta reclama la banca del hoy intendente con el argumento de que éste regresó a la intendencia.
En la tenacidad del intendente camaleónico, Guzmán nunca quiso abandonar la intendencia de Escobar. Cuando asumió como diputado en diciembre de 2013, había pedido licencia como jefe comunal. No quiso renunciar. Ocupó la banca sólo un año: en diciembre de 2014 reasumió como intendente, pero tampoco quiso dejar la banca de legislador. Por eso pidió licencia en la Cámara baja hasta febrero de 2015. En el ínterin, regresó al kirchnerismo, compartió fotos en la Casa Rosada con Aníbal Fernández y Eduardo "Wado" De Pedro, hizo actividades propias de un intendente e incluso inauguró las sesiones del Concejo Deliberante de su ciudad.
Entre los problemas que se le suman a Guzmán, su licencia en la cámara baja se venció y, pese a que ya pasaron dos meses, aún no se la prolongaron como lo solicitó. Ergo, Guzmán cumple en la actualidad dos cargos al mismo tiempo.
Esta situación ya le costó a Guzmán una denuncia penal, que está radicada en el juzgado federal a cargo de Rodolfo Canicoba Corral. Asimismo, Alonso envió una carta al presidente de la Cámara de Diputados, Julián Domínguez. "Se está creando un nuevo cargo electivo, el de Intenputado Municional -ironiza Acosta en su misiva-. Un año intendente, otro diputado nacional."
"Esto no resiste, por lo absurdo, el menor análisis. Por ello, en virtud de su responsabilidad institucional como presidente del cuerpo, descuento que no va a permitir que se mancille la soberanía popular, se violente el sistema representativo de gobierno y se degrade la calidad institucional", desafió Acosta.
17 de abril de 2015
NOTAS RELACIONADAS
El diario publicó los números de los candidatos a intendente y recalcó lo bien posicionados que están con respecto a Luis Acuña y Sandro Guzmán.