El pasado oscuro que arrastra la canciller y candidata a la ONU, Susana Malcorra
Con el apoyo del gobierno, Malcorra ya está en campaña para ser la secretaria general de Naciones Unidas. Sin embargo, un tribunal la encontró responsable en el ocultamiento de abusos sexuales de las fuerzas de paz en la República Centroafricana.
Antes de asumir como canciller PRO, Susana Malcorra se desempeñaba como jefa de gabinete del secretario General de la ONU, Ban Ki-moon. De hecho fue el propio líder de Naciones Unidas quien convocó a un tribunal de jueces independientes, quienes luego de la investigación concluyeron que Malcorra y otros funcionarios de alto rango fueron responsables en el ocultamiento de casos de abuso sexual a menores perpetrado por Cascos Azules de la ONU.A su vez le endilgaron la persecución sufrida por el funcionario sueco Anders Kompass, quien filtró la noticia a las autoridades francesas para poner fin a dichos abusos.
La información fue publicada en la influyente revista estadounidense Foreign Policy el 17 de diciembre último. y replicada por la revista local Miradas al Sur que amplió la información.
Según Miradas al Sur, que replicó y amplió la información de Foreign Policy, “el 29 de abril de 2015, el mundo se enteró de los sistemáticos casos de abusos sexuales perpetrados contra menores por las fuerzas de paz de Guinea Francesa, Chad y Guinea Ecuatorial en un campamento de refugiados en la República Centroafricana (RCA).
Los testimonios, que habían sido recogidos casi un año antes por personal de la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos y Unicef, fueron filtrados al diario británico The Guardian. El artículo incluyó el testimonio de Anders Kompass, un especialista en Derechos Humanos de Suecia con más de 40 años de experiencia, que había sido suspendido y estaba siendo investigado por la ONU por haber alertado al gobierno francés sobre los abusos”.
Las acusaciones lanzadas sobre el denunciante Kompass por las filtraciones, principalmente por Malcorra, fueron desestimadas por el panel de independientes nombrado por Ban Ki-moon. Los especialistas entendieron que el cometido del sueco era que cesaran los abusos contra menores.
Al mismo tiempo, dicho tribunal comprendió que la actual canciller argentina, SusanaMalcorra, estaban más preocupados en concertar esfuerzos para silenciar y perseguir al denunciante del escándalo, Anders Kompass, que en proteger a los niños del peligro en que se encontraban o de sancionar a los abusadores.