Cuánto dinero tienen los actuales funcionarios de Cambiemos

El Portal de Datos Abiertos del Ministerio de Modernización de la Nación dispuso una base de datos con 45.418 declaraciones juradas de funcionarios, personal jerárquico y otros empleados de varias áreas y carteras estatales. Entre los alcanzados por la legislación, aparecen varios funcionarios que tuvieron un prominente paso por el sector privado y hoy deben rendir cuenta de su patrimonio y de sus ingresos. Los números corresponden al dinero obtenido hasta 2014.

El más pudiente de los funcionarios nacionales es Horacio Reyser. Se trata del “gurú” designado para atraer inversiones extranjeras, y cuyo patrimonio personal supera los $ 70,6 millones. Reyser, socio de Southern Cross Capital Management, figura como “asesor del Poder Ejecutivo” y declara que su actividad principal son los “servicios empresariales”.

También del sector financiero proviene el secretario de Finanzas, Luis Caputo, con un patrimonio declarado de $ 55,75 millones. Caputo trabajó en JP Morgan entre 1994 y 1997 y luego se incorporó a Deutsche Bank, donde estuvo hasta abril de 2008, llegando a ser presidente del banco en la Argentina. Su último tiempo en la vereda privada lo pasó liderando el fondo de inversión Axis.

El podio lo completa otro hombre del sistema financiero: Carlos Alberto Melconian. El presidente del Banco Nación, asesor económico del PRO durante la campaña, acumula una fortuna informada de $ 52,3 millones.


Algunos "tapados"

Entre las declaraciones juradas aparece el anunciado secretario de Políticas Universitarias, un cargo al que nunca accedió. Se trata de Juan Cruz Ávila, el productor de Fantino en “Animales Sueltos”. A través de su productora Jotax (y seguramente, otros trabajos), Ávila acumula más de $ 27,14 millones, información provista por el portal pese a que nunca asumió su cargo.

Entre los CEOs en actividad aparece Gustavo Lopetegui, exnúmero uno de LAN Argentina y hoy día manager económico del gabinete. Trabajó en McKinsey y creó otra empresa: Pampa Cheese, dedicada a la exportación de quesos. Tiempo después asumió la máxima conducción de LAN, y con todo hoy ve en su cuenta más de $ 13,67 millones.

Otros con buena billetera son Francisco Adolfo Cabrera, ministro de Producción ($ 9,69 millones); la canciller Susana Malcorra (ex IBM y Telecom, con $ 9,02 millones). Fuera del top tende Apertura.com quedó Enrique Orfila, a cargo de Operadora Ferroviaria, la sociedad estatal que gestiona los trenes urbanos. Orfila fue gerente general de Grupo Monarca entre 2011 y 2014 y director de Aeropuertos Argentina 2000 entre 2000 y 2007. Acumula un patrimonio mayor a los $ 8 millones.

Entre los funcionarios con cartera –y billetera- aparecen Rogelio Frigerio (ex presidente del Banco Ciudad y hoy ministro del Interio, tiene $ 7,84 millones); Guillermo Dietrich (ministro de Transporte, $ 5,37 millones de patrimonio); Marcos Martín Ayerra (presidente de la Comisión Nacional de Valores, ex VP del Departamento de Finanzas Corporativas de Chase Securities, con $ 6 millones); José Luis Sureda (secretario de Recursos Hidrocarburíferos, ex VP de Ventas de gas natural de PAE, con $ 4,85 millones); el ministro de Modernización Andrés Ibarra ($ 2,04 millones); Horacio Tomás Liendo (Director del Banco Central, con $ 1,8 millones), y el ministro de Cultura Pablo Avelluto (exgerente de Torneos y Competencias y exdirector Random House Mondadori, con $ 1,36 millones declarados).

Dato extra: el santafesino Horacio Daniel Rosatti aparece sindicado como “Ministro de la Suprema Corte de Justicia”, pese a que todavía no fue aprobado por el Senado. Por sus “servicios jurídicos” puede justificar haberes por más de un millón de pesos.

Al no estar en actividad la mayor parte de 2015, no figuran en el listado Isela Costantini, presidenta de Aerolíneas Argentinas; Fernando Marín, titular del Fútbol Para Todos; Miguel Ángel Gutiérrez, incluido al directorio de YPF, ni Luis María Blaquier, director del Fondo de Garantía de Sustentabilidad de la Anses y sobrino de Carlos Pedro Blaquier, CEO de Ledesma y uno de los hombres más ricos de la Argentina.

¿Quiere recibir notificaciones?
Suscribite a nuestras notificaciones y recibí las noticias al instante