Masiva marcha en el Congreso en defensa de la Ley de Medios
Agrupaciones kirchneristas y organizaciones sociales se convocaron en la plaza para reclamar el cumplimiento de la norma y protestar contra los decretos del Presidente.
Miles de personas se congregaron desde las 17 de este jueves en las inmediaciones del Congreso y otros puntos centrales del país, en defensa de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual y contra las políticas del macrismo.
La marcha fue covocada por varios sectores del kirchnerismo, que se hicieron presentes en la Plaza de los Dos Congresos con cientos de banderas y consignas referidas a la defensa de la Ley de Medios y en contra de los decretos firmados por el Presidente desde su asunción.
La palabra "resistencia", utilizada por La Cámpora desde que Mauricio Macri asumió en la Casa Rosada, se leía en distintas pancartas. También se montó un escenario en la plaza, que tiene como consigna en su parte superior "La Ley de Medios no de toca" y "No a la mordaza audiovisual".
Las protestas se produjeron a raíz de los decretos que afectan directamente a la AFSCA, entidad encargada de controlar y hacer efectivo el cumplimiento de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual.
Entre otros sectores, los diputados del FpV convocaron al Congreso Nacional y como referencia central declararon que la protesta es contra los decretos presidenciales que designaron en comisión a ministros de la Corte Suprema, y que pusieron a la AFSCA a depender del Ministerio de Comunicaciones, violando la Constitución Nacional y modificando la Ley de Medios.
El bloque del FPV-PJ se sumó a las organizaciones políticas, sindicales y sociales y grupos de autoconvocados kirchneristas y de otras fuerzas para dicha concentración, bajo la consigna "Para fortalecer la democracia necesitamos pluralidad de voces".
Entre las organizaciones convocantes figuraban el Movimiento Evita, La Cámpora y Nuevo Encuentro y Miles, integrantes del frente Unidos y Organizados, así como Camino de los Libres y la CTA de los Trabajadores, que encabeza el docente Hugo Yasky, entre otras.